La inversión en Private Equity se puede abordar de maneras diferentes. Una de ellas es mediante los fondos de inversión de capital privado, que tienen una larga trayectoria de mercado. En los últimos años, a este tipo de fondos le ha surgido un fuerte competidor, como son los fondos Evergreen, también conocidos como abiertos. Por eso, para los inversores es fundamental entender cómo funciona cada uno de ellos y cuál puede ser más interesante para su estrategia de inversión.
Hay diversos estudios que ponen de manifiesto lo rentable que es a largo plazo invertir en empresas. Uno de los más recientes es de SpainCap y EY y pone de relieve que, en los últimos 15 años, la rentabilidad anualizada de los fondos de capital privado en España fue del 11,3% en 2022, lo que cuadruplicó en ese periodo la del IBEX 35 y superó en más de un 70% la del EuroStoxx 600.Sin embargo, estos buenos datos encuentran un claro desafío para los inversores: conseguir financiación para comprar una pyme. Quizá el mayor problema no sea encontrar una buena oportunidad de inversión, sino conseguir liquidez para poder llevar a cabo la inversión.En nuestra última entrada al blog te contamos los pasos a dar para conseguir financiación y diferentes fuentes de donde obtenerla.
Descubre qué son y por qué son importantes los activos intangibles a la hora de valorar una empresa
3 cláusulas menos frecuentes y una habitual que no debes olvidar incluir en un contrato de compraventa de una empresa: ‘Earn-out’ o cláusula de ganancias adicionales, ‘Escrow’ o cuenta de garantía, Cláusula de jurisdicción y ley aplicable, Cláusula de manifestaciones y garantías.
Descubre cuáles son los primeros pasos a la hora de valorar tu empresa. En este blog exploramos la combinación de múltiples factores clave, su importancia relativa en el valor global de la compañía, el análisis del mercado, el potencial de la misión empresarial y la calidad del capital humano.
En el mundo empresarial, medir el retorno de la inversión es esencial para evaluar la rentabilidad y el éxito de nuestras inversiones. Conoce los 5 indicadores para saber si se está malgastando o no el dinero invertido.
Uno de los conceptos más utilizados para medir la salud financiera de una compañía es el OPEX. Se trata de una métrica enfocada en conocer los gastos de la actividad que tiene un negocio en sus operaciones cotidianas.
En el siguiente blog te explicamos de manera sencilla y sintética, cinco conceptos que consideramos que es interesante que todo empresario conozca, en particular a la hora de encarar una compraventa de la empresa o, en general, cualquier proceso de M&A.