La economía global ha tenido y sigue teniendo un gran impacto en las operaciones de compraventa de empresas ya que siempre existen condicionantes macroeconómicos que aceleran o reducen que estos procesos se finalicen con éxito o no. Hacemos un recorrido desde el 2014 a la actualidad para ver como todos los cambios en la economía han impactado en el sector del M&A.
Descubre la checklist definitiva para llevar a cabo una fusión o adquisición (M&A) con éxito. Desde la planificación inicial hasta la fase post-cierre, te explicamos cada paso clave, incluyendo due diligence, negociación, estructuración y ejecución. Evita errores comunes y optimiza tu transacción con esta guía completa para compradores.
Descubre las principales estrategias de fusiones y adquisiciones, sus ventajas y en qué casos son más efectivas para el crecimiento empresarial.
¿Qué se puede esperar del mercado de las fusiones y adquisiciones (M&A) para 2025?, ¿hay argumentos para el optimismo?, ¿cuáles son los sectores que podrían protagonizar los movimientos?
La inversión en Private Equity se puede abordar de maneras diferentes. Una de ellas es mediante los fondos de inversión de capital privado, que tienen una larga trayectoria de mercado. En los últimos años, a este tipo de fondos le ha surgido un fuerte competidor, como son los fondos Evergreen, también conocidos como abiertos. Por eso, para los inversores es fundamental entender cómo funciona cada uno de ellos y cuál puede ser más interesante para su estrategia de inversión.
Hay diversos estudios que ponen de manifiesto lo rentable que es a largo plazo invertir en empresas. Uno de los más recientes es de SpainCap y EY y pone de relieve que, en los últimos 15 años, la rentabilidad anualizada de los fondos de capital privado en España fue del 11,3% en 2022, lo que cuadruplicó en ese periodo la del IBEX 35 y superó en más de un 70% la del EuroStoxx 600.Sin embargo, estos buenos datos encuentran un claro desafío para los inversores: conseguir financiación para comprar una pyme. Quizá el mayor problema no sea encontrar una buena oportunidad de inversión, sino conseguir liquidez para poder llevar a cabo la inversión.En nuestra última entrada al blog te contamos los pasos a dar para conseguir financiación y diferentes fuentes de donde obtenerla.
Las operaciones de M&A cross-border representan una oportunidad estratégica para empresas que buscan expandirse globalmente, diversificar mercados o acceder a nuevas tecnologías. Estos procesos implican complejidades legales, culturales y fiscales que requieren un enfoque especializado. La correcta planificación y ejecución son clave para maximizar sinergias y minimizar riesgos. Por eso, vamos a analizar oportunidades y retos de las operaciones cross-border y las principales recomendaciones al acometerlas.