La inversión en Private Equity se puede abordar de maneras diferentes. Una de ellas es mediante los fondos de inversión de capital privado, que tienen una larga trayectoria de mercado. En los últimos años, a este tipo de fondos le ha surgido un fuerte competidor, como son los fondos Evergreen, también conocidos como abiertos. Por eso, para los inversores es fundamental entender cómo funciona cada uno de ellos y cuál puede ser más interesante para su estrategia de inversión.
Si estás en proceso de vender tu pyme y tienes una primera reunión con potenciales compradores, este artículo es para ti. Te explicamos 6 claves para prepararte con seguridad: desde qué información compartir, cómo presentar tu empresa y adaptar el mensaje al tipo de comprador, hasta cómo proyectar profesionalidad sin revelar datos sensibles antes de tiempo.
Descubre cómo los ingresos recurrentes vs no recurrentes impactan el valor de una empresa en M&A. Claves para valorar estabilidad y riesgos.
Descubre cómo el margen bruto y la palanca operativa ayudan a analizar la rentabilidad y el riesgo operativo en empresas durante procesos de compra o fusión.
Descubre las diferencias entre solvencia y liquidez y cómo impactan en la valoración de empresas y procesos de compraventa de empresas.
Descubre las diferencias entre fondos buyout, turnaround y growth equity y qué tipo de private equity se adapta mejor a tu empresa.
Descubre cómo piensan los fondos de private equity al comprar empresas y qué estrategias de M&A aplican. Claves para empresarios e inversores.